Obras de Píndaro, 1798
Los hermanos José (1771-1842) y Bernabé Canga–Argüelles (1778-1812) publicaban en el año 1798 en Madrid, en la Imprenta de Sancha, sita en la calle del Lobo, las Odas de Píndaro traducidas del griego en verso castellano, dedicadas a Godoy a quién agradecen su mecenazgo en las letras. ese mismo año otra versión de los mismos poemas en Obras de Píndaro traducidas del griego en verso castellano Debía de ser éste el primero de cuatro tomos con todas las odas, pero fue el único que se publicó con las Olímpicas.
Los hermanos José (1771-1842) y Bernabé Canga–Argüelles (1778-1812) publicaban en el año 1798 en Madrid, en la Imprenta de Sancha, sita en la calle del Lobo, las Odas de Píndaro traducidas del griego en verso castellano, dedicadas a Godoy a quién agradecen su mecenazgo en las letras. ese mismo año otra versión de los mismos poemas en Obras de Píndaro traducidas del griego en verso castellano Debía de ser éste el primero de cuatro tomos con todas las odas, pero fue el único que se publicó con las Olímpicas.
La traducción de los Canga va precedida de un prólogo en el que se dan unas nociones para el correcto entendimiento de texto: breve exposición sobre la vida de Píndaro, nociones generales sobre los juegos, ejercicios atléticos; y continuada con notas explicativas de cada epinicio (himno triunfal o canto de victoria) son claras y concisas, añadiéndose al final del texto algunas piezas originales el poeta beocio.